domingo, 20 de julio de 2014
IMPRESIONANTE VILLA EN VENTA SITUADA EN PRIMERA LÍNEA DE COSTA EN JAVEA
Impresionante villa en venta situada en primera línea de costa en Javea, Costa Blanca, Alicante.
Parcela muy privada de 1.650 M2 donde se ubica la Villa de 740 M2 construidos en 3 niveles con 2 ascensores. Planta principal: Amplio salón-comedor con chimenea, área de despacho y salida a gran terraza con espléndidas vistas frontales al mar. Cocina de diseño equipada con electrodomésticos de última generación y 1 aseo de cortesía. Por escalera interior descendemos al 2º nivel donde se hayan 4 dormitorios todos con baño y vestidor en suite además de terrazas con vistas al mar. Alcanzamos el primer nivel donde se encuentra la zona de Spa, Sauna, Jacuzzi con salida a una espléndida terraza con piscina modelo sin fin de 16 x 9 m. climatizada y fabulosas vistas al mar. En esa zona se haya también una pérgola con cocina de verano además de otra zona donde se podría acondicionar un apartamento separado con un dormitorio y donde ya exista una zona de cocina y comedor.
Terminaciones en los mejores materiales del mercado: Suelo radiante de parquet y gres en toda la propiedad, calefacción a radiadores, aire acondicionado frío-calor, ventanas de pvc con doble cristal, alarma etc...
La propiedad dispone de garaje cubierto, aparcamiento además de acceso a la playa en una cala privada. Zona residencial junto a una de las mejores calas de Javea, La Granadella.
SOLICITAR MAS INFORMACIÓN SOBRE ESTE INMUEBLE.
martes, 8 de julio de 2014
Se modifica el irpf para los vendedores de casas usadas
HACIENDA ELEVA EL IRPF PARA LOS VENDEDORES DE CASAS USADAS A
PARTIR DE 2015
Un contribuyente adquirió un piso en 1976 por dos millones
de pesetas (12.020 euros) y ahora decide venderlo y le ofrecen
220.000 euros. Con la ley vigente, el vendedor pagará 10.869
euros en el IRPF por la ganancia patrimonial. A partir del 1 de enero de 2015,
el coste fiscal para el ejemplo se eleva a 43.995 euros. Es decir, la diferencia
entre vender un piso el 31 de diciembre de este año o hacerlo 24 horas más
tarde asciende a 33.126 euros. Es el efecto de la supresión de la corrección
por inflación y de los coeficientes de abatimiento que el Gobierno ha incluido
en la reforma fiscal que entrará en vigor el próximo año y que modifica
notablemente la tributación de las ganancias patrimoniales. En el caso de los inmuebles,
la plusvalía que obtiene un contribuyente se corrige por los coeficientes de
depreciación monetaria que se incluyen cada año en los Presupuestos Generales
del Estado. Además, aquellos que compraron antes del 31 de diciembre de 1994
tienen derecho a una reducción por la plusvalía generada entre la fecha de
compra y el 19 de enero de 2006. La ganancia imputada durante este periodo se
reduce por los coeficientes de abatimiento y puede llegar a quedar exenta para casas
compradas antes del 31 de diciembre de 1986.
Así, los coeficientes de abatimiento y la corrección
monetaria permiten rebajar notablemente la plusvalía a efectos fiscales.
Por ejemplo, si se compró una vivienda ‐incluidos los gastos
de gestión como la notaría y los impuestos‐por 10.000 euros en 1980 y se vende
ahora por
200.000 euros, la ganancia patrimonial asciende a 190.000
euros. Sin embargo, con las correcciones monetarias y los coeficientes de
abatimiento, la plusvalía a efectos tributarios se reduce a 47.730 euros. A partir
de 2015, y siguiendo con este ejemplo, toda la ganancia patrimonial (190.000
euros) tributará.
Desde el despacho Solchaga Recio & asociados apuntan que
el cambio normativo influirá decisivamente en el mercado inmobiliario de aquí a
final de año. Así, quienes tuvieran un piso comprado muchos años atrás y
estuvieran pensando en venderlo, deberían acelerar el proceso para evitar el
castigo fiscal que incluye la reforma del Gobierno. El comprador, por su parte,
tendrá en la reforma fiscal un arma de presión adicional para rebajar el
precio.
Por otra parte, en términos fiscales, la donación de una
vivienda tributa como una venta. Es decir, si un padre dona a su hijo una casa,
obtiene una plusvalía en función del precio al que compró la vivienda y el precio
de mercado vigente en el momento en que se produce la donación. Así, todo
apunta que la reforma fiscal acelerará las donaciones de vivienda para evitar
el castigo fiscal en el IRPF que se producirá a partir de 2015. Rubén Gimeno,
director del Servicio de Estudios del
Registro de Economistas y Asesores Fiscales, recuerda que se
mantiene la exención para las plusvalías derivadas de la venta de vivienda
habitual en el caso de contribuyentes mayores de 65 años. Tampoco se elimina la
exención por reinversión de la vivienda habitual.
Por otra parte, el Gobierno también prevé rebajar los tipos
impositivos que se aplican sobre las ganancias patrimoniales.
Sin embargo, ello no compensa el hachazo fiscal que sufrirán
muchos contribuyentes. Actualmente, las plusvalías tributan al 21% para los
primeros 6.000 euros de beneficio. Entre 6.000 y 24.000 euros pagan el 25% y a
partir de ese nivel se aplica un 27%. En 2015, los primeros 6.000 euros
tributarán al 20%, entre 6.000 y 50.000 euros aplicarán un 22% y por encima de
ese umbral pagarán un 24%.
Los contribuyentes que compraron recientemente una vivienda
–y por lo tanto no aplican el coeficiente de abatimiento– son los potenciales
beneficiarios de esta rebaja de tipos. Sin embargo, es muy probable que el
precio de sus casas se haya depreciado y, por lo tanto, la venta no genere
ninguna plusvalía. Y en caso de ganancias reducidas, la corrección por inflación
permite actualmente reducir hasta cero la cuota a pagar. Por ejemplo, si un
contribuyente compró una vivienda por 275.000 euros en 2002 y la vende ahora
por 300.000 euros no tributará porque la plusvalía actualizada a la inflación
resulta negativa. En 2015, en cambio, esta misma operación generará una
ganancia a efectos fiscales de 25.000 euros.
(Cinco Días. Primera página. Páginas 24 Y 25)
Etiquetas:
irpf casas usadas
Ubicación:
Valencia, España
Final de las cláusulas suelo en las hipotecas.
LOS BANCOS PONEN FIN A LAS CLÁUSULAS SUELO EN LAS NUEVAS
HIPOTECAS
Las cláusulas suelo han desaparecido prácticamente de los
nuevos créditos hipotecarios. Banco Popular y Bankia han sido las últimas
entidades en quitar las condiciones en este tipo de productos. En un informe a
la CNMV remitido la semana pasada, Bankia anuncia que desde el pasado abril ya
no incluye un mínimo de interés a cobrar en los contratos. Y fuentes del
Popular señalan que la retiraron el año pasado. De esta manera, solo el
Sabadell mantiene esta cláusula en una de sus hipotecas para clientes
vinculados, en un 3%, con un diferencial menor que para el resto y con un techo
del 12%. El cliente sólo se beneficiará de esta ventaja cuando el euríbor suba,
ya que ahora se mantiene en mínimos históricos. Tras la sentencia del Tribunal
Supremo que condenó a BBVA, Cajamar y Novagalicia, en mayo de 2013, las
entidades han ido no sólo retirando esta cláusula de la nueva producción, sino
que han ido negociando con los clientes su eliminación en los préstamos
concedidos con anterioridad.
Tanto Bankia como el Popular y el Sabadell mantuvieron una
defensa a ultranza de este tipo de cláusulas tras la sentencia.
Sus principales responsables, en distintas comparecencias
públicas, resaltaron su legalidad en caso de esta condición se fije con
transparencia y que el cliente sea consciente de su inclusión. Bankia, desde la
sentencia del Supremo, había mantenido en su producción, que ha sido baja por
la crisis y por la estrategia de centrarse en pymes y consumo, un suelo que
llegaba hasta el 3,5% de interés hasta principios del segundo trimestre del
presente año.
El Banco de España llegó incluso a plantear una prohibición
total, aunque finalmente únicamente reclamó a las entidades el impacto que
podría tener en las cuentas su eliminación para toda la cartera hipotecaria.
Para paliar un posible efecto en el futuro, ante las
demandas que aún está en proceso judicial por parte de los clientes, las entidades
de manera general están revisando toda su cartera hipotecaria y están quitando
las cláusulas suelo tras un análisis llevado caso por caso. Únicamente el
Santander decidió anular estos tipos de interés mínimos en las operaciones heredadas
de Banesto a las pocas semanas de la sentencia del Supremo.
Algunas casas de análisis calcularon entonces que una
retirada masiva de estas cláusulas supondría una reducción de los ingresos para
el sector de entre un 15% y un 18%, por tanto, al menos 4.300 millones.
(El Economista. Primera página. Página 13. Media página.
Editorial en página 3)
jueves, 3 de julio de 2014
El Sareb y Pierre & Vacances cierran un acuerdo para gestionar apartamentos vacacionales.
cincodias.com:
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha alcanzado un acuerdo con el grupo inmobiliario turístico Pierre & Vacances para la cesión en régimen de arrendamiento de cuatro complejos ubicados en Alicante, Tarragona y Mallorca.
En concreto, el acuerdo con Pierre & Vacances contempla actualmente la gestión de los apartamentos BenidormPoniente, en Alicante; Marina Torredembarra (Tarragona) y los complejos Portomar y Vistalegre, en Mallorca. Y está previsto que se incorporen nuevos establecimientos al acuerdo durante este año, aunque no se han concretado lugares ni fechas.
Según ha informado el conocido como 'banco malo', a través de este acuerdo, Pierre & Vacances se encargará de la gestión de estos activos y pagará una renta a Sareb. Esta operación se enmarca dentro de la política de la sociedad de maximizar el valor de su patrimonio mientras permanece en su balance.
La renta que abonará Pierre & Vacances "va en función de una serie de objetivos y es variable", según ha declarado José María Pont, presidente ejecutivo de la compañia en España, que ha destacado que la rentabilidad que ofrecen los apartamentos que gestiona en Europa, que son propiedad de pequeños inversores, dan una rentabiidad anual de entre el 3,5% y el 5%.
En el caso de los cuatro complejos de apartamentos, Sareb y Pierre Vacances han firmado un contrado con una duración de 10 años, que está sujeto a la posibilidad de que los activos se vendan a terceros.
Adecuación de inmuebles turísticos
Sareb tiene previsto invertir este año 2,5 millones de euros en la adecuación de los inmuebles turísticos y aprovechar así el crecimiento del turismo extranjero en España y el repunte de inversión residencial de origen internacional en determinadas zonas costeras.
Actualmente, Pierre & Vacances gestiona 240 apartamentos de Sareb, pero la cifra podría duplicarse a medio plazo con la incorporación de otros inmuebles, según ha destacado la entidad. Sareb tuvo unos ingresos totales por alquiler de inmuebles el pasado año de 68 millones de euros y su objetivo es potenciar esta actividad en el futuro.
El consejero delegado de Sareb, Jaime Echegoyen, ha destacado las ventajas de este acuerdo, que permite a la sociedad generar rentabilidad y potenciar la demanda turística exterior gracias al reconocimiento de marca y red de comercialización internacional de Pierre & Vacances.
NOTiCIA LEÍDA EN CINCO DIAS.
Etiquetas:
APARTAMENTOS PLAYA
,
PIERRE VACANCES
,
SAREB
Ubicación:
Alicante, España
miércoles, 2 de julio de 2014
CHALET EN TEULAR DEL MOSSO ONTINYENT
Chalet en Ontinyent zona Teular del Mosso, 200 m. de superficie, 4 habitaciones dobles y una habitación sencilla, un baño, un aseo, propiedad en buen estado.
Extras: agua, arma. empotrados, balcón , barbacoa, chimenea, despensa, luz, vistas despejadas.
PINCHA AQUI PARA VER MAS INFORMACIÓN DEL INMUEBLE.
Ubicación:
Onteniente, Valencia, España
Impresionante propiedad a pie de playa en Denia, Costa Blanca, Alicante.
01430-03700 DENIA
VILLA
Parcela: 1500
m2
Planta única: 800
m2
Dormitorios: a distribuir
Baños: a distribuir
Parking: Si para varios coches
Piscina: No
Precio: 2.800.000€
Pide información sin compromiso, soy Salvador Palau y mi teléfono es el 607 306 223 estaré encantado de ayudarte, mi email es sapasan@gmail.com, cita la referencia P 01430 para que te pueda ayudar mejor.
Impresionante propiedad a pie de playa
en Denia, Costa Blanca, Alicante. Este inmueble que está ubicado en primera
línea de mar cuenta con una parcela de 1500 m2 . El chalet consta de 800 m2 utiles distribuidos
en dos plantas completamente diáfanas que se pueden distribuir a gusto del
comprador, ya que fue originalmente concebido como restaurante. Cuenta asimismo
con una amplia terraza exterior y un solarium con unas espléndidas vistas al
mar. Excelentes calidades de construcción, persianas eléctricas, ventanas de
aluminio lacado en blanco con cristales de seguridad, etc.
Etiquetas:
chalet en denia
,
hellodenia
,
inmobiliarias en denia
,
kapitalia denia
,
realestate denia
Ubicación:
Dénia, Alicante, España
martes, 1 de julio de 2014
Herrliche Villa in erster Linie der Küste von Denia, Costa Blanca, Alicante.
Herrliche Villa in erster Linie der
Küste von Denia, Costa Blanca, Alicante. Grundstück 2.800 m2 und Bau von 350 m2 sowie 84 m2 überdachte Veranda.
Aufteilung im Erdgeschoss: Wohnzimmer mit Kamin, Küche mit Galerie, 1
Schlafzimmer und Badezimmer. Eine innere Treppe führt in den den ersten Stock,
bestehend aus 5 Schlafzimmern und 2 Bädern. Weiter hinauf über die gleiche
Treppe kommt man in ein großes Zimmer mit herrlichem Panoramablick von 360° auf
das Meer und die Berge. Bau des Jahres 1980, mit Ursprungsbaumaterialen jedoch
in gutem Zustand, doch einige Reformarbeiten wären notwendig. Das Gut hat ein
grosses Grundstück mit Garten, Brunnen mit Wasser für Bewässerung, Sommerküche,
sowie ein privates 11 x 5, 50 m
grosses Swimmingpool und mehrere Bereiche die als Lagerräume dienen. Partida Las Rotas in der Nähe von Restaurants und nur 4 km von der Stadt von Denia.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)